El principio de funcionamiento de un microinversor.
El principio de funcionamiento de un microinversor Implica principalmente convertir la corriente continua (CC) generada por células fotovoltaicas (PV) en corriente alterna (CA) mediante un convertidor flyback. También optimiza la eficiencia de generación de energía de cada módulo a través de la tecnología de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT). El microinversor detecta activa o pasivamente información como el voltaje y la frecuencia de la red para evaluar el estado de funcionamiento de la red. Cuando detecta una desconexión de la red o una frecuencia anormal, el microinversor se desconecta rápidamente y detiene la salida de energía para evitar la formación de un efecto isla.
Un microinversor consta principalmente de los siguientes componentes:
1. Convertidor de retorno: Se utiliza para aumentar la CC de las células fotovoltaicas a un voltaje correspondiente a la salida de CA rectificada. También aísla las células fotovoltaicas de la red mediante un transformador.
2. Seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT): Optimiza la potencia de salida de cada módulo a través de un diseño de entrada MPPT independiente, asegurando que la generación de energía del sistema sea la suma de todas las salidas del módulo.
3.P. Circuito de desacoplamiento eléctrico: Suprime las perturbaciones de energía secundaria en el sistema fotovoltaico conectado a la red, mejorando la estabilidad y la longevidad del sistema.
En los sistemas fotovoltaicos, la aplicación y las ventajas de los microinversores incluyen:
1. Superar el efecto cortocircuito: Al utilizar la tecnología MPPT a nivel de módulo, los microinversores minimizan el impacto de los módulos individuales, mejorando así la eficiencia general de generación de energía.
2. Mejorar la seguridad: Al conectarse a cada módulo, los microinversores permiten el control individual de cada módulo, lo que aumenta la seguridad y confiabilidad del sistema.
3. Ahorro de costos: Los microinversores tienen una vida útil más larga, eliminan los costos de instalación secundaria y tienen costos de mantenimiento más bajos, lo que resulta en costos de ciclo de vida generales más bajos.
En resumen, a través de su principio de funcionamiento y componentes únicos, el microinversor Desempeña un papel crucial en los sistemas fotovoltaicos, mejorando la eficiencia de la generación de energía, la seguridad y los beneficios económicos.